• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANA MARIA JIMENA CALLEJA
  • Nº Recurso: 463/2021
  • Fecha: 10/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: ANDRES BARRAGAN ANDINO
  • Nº Recurso: 217/2021
  • Fecha: 10/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Badajoz
  • Ponente: MATIAS RAFAEL MADRIGAL MARTINEZ-PEREDA
  • Nº Recurso: 709/2021
  • Fecha: 10/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: PILAR YEBRA-PIMENTEL VILAR
  • Nº Recurso: 3564/2021
  • Fecha: 10/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: OTROS DCHOS. SEG.SOCIAL
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: MANUEL DOMINGUEZ LOPEZ
  • Nº Recurso: 5190/2021
  • Fecha: 10/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: INCAPACIDAD PERMANENTE
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARGARITA BLASA NOBLEJAS NEGRILLO
  • Nº Recurso: 937/2021
  • Fecha: 10/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: JORGE HAY ALBA
  • Nº Recurso: 6217/2021
  • Fecha: 10/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Tribunal Superior de Justicia desestima el recurso empresarial contra la sentencia que declara nulo el despido disciplinario de la demandante y fija una indemnización por vulneración de derechos fundamentales en importe de 6251 euros. Frente al criterio de la recurrente, la Sala considera bien calificado el despido, pues una vez que no consta prueba de lo imputado (deficiente realización del trabajo denunciada por allegados de los atendidos por la demandante, auxiliar de ayuda a domicilio y revelar datos personales de los mismos que conoce por su trabajo), el despido debe ser calificado como nulo porque la demandante está en jornada reducida por cuidado de hijo menor de doce años. Además, la Sala considera que existe un panorama indiciario suficiente de que se atacó la garantía de indemnidad que protege el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva del demandante, pues había comunicado días antes que no podía acudir al trabajo requerido y pidió un permiso, aparte de que previamente negoció con la empresa una sanción de amonestación por los mismos hechos. También la Sala confirma la indemnización fijada, entendiendo que, en estos casos, procede fijar la indemnización por vulneración de derechos fundamentales, entendiendo ajustada a Derecho la cifra reconocida en la sentencia recurrida, que es la correspondiente a la mínima sanción por falta muy grave conforme la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social, normativa aplicable por analogía.
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA MUÑOZ
  • Nº Recurso: 761/2021
  • Fecha: 10/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: MARTA FLORENCIANO LAJUSTICIA
  • Nº Recurso: 219/2021
  • Fecha: 10/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA MUÑOZ
  • Nº Recurso: 935/2021
  • Fecha: 10/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.